SKETCHUP



EL ABC DE SKETCHUP PRO 8.0
Por Fernando Proaño  ESPOCH © 2013
1.- INTRODUCCIÓN
Sketchup es un programa para modelado de figuras en 3D basado en la técnica de ilustración por medio de un sistema de coordenadas X,Y y Z (Ver Fig. 1). Sketchup genera elementos geométricos de tipo “solidos” los mismos que pueden ser manipulados mediante un conjunto de propiedades. 



2.- LAS HERRAMIENTAS DE SKETCHUP
  





3.- UN SENCILLO EJERCICIO
PASOS PARA DISEÑAR UN AUTOMOVIL EN 3D
1.- Con la herramienta Rectángulo (R) dibujar en el plano XY un rectángulo

2.- Con al herramienta Empujar (P) crear un bloque 3D (con el volumen del auto)

 3.- Con la herramienta Linea (L) dibujar en un lado del bloque el contorno de la parte delantera del auto


4.- Con la herramienta Seleccionar (tecla espacio) terminar
5.- Con la herramienta Empujar, seleccionar el bloque inclinado y empujar, hasta tener el corte completo en el bloque base


 6.- Repetir por el otro lado para obtener la contextura del auto


7.- Con la herramienta Circulo (C), dibujar una “llanta” apegado al lateral del volumen

8.- Con la herramienta Empujar dar volumen a la llanta
9.- Seleccionar la llanta creada ( contorno + volumen) y con botón derecho, opción AGRUPAR
 10.- Copiar la llanta creada y pegar en el volumen en la parte delantera del auto


11.- Girar el plano con la herramienta Orbitar, para visualizar el otro lado del auto
12.- Repetir pasos 7, 8, 9 y 10


13.- Chaflanar la parte delantera del auto con la herramienta Línea y herramienta Empujar
14.- Guardar el ejercicio  auto.skp
15.- Exportar el gráfico creado a formato .jpg (opción Gráfico 2D)
16.- Publicar el gráfico con una nota corta, en su BLOG
17.- INVESTIGAR el formato: Modelo 3D para GoogleEarth (como funciona, cual sería la aplicación)

6 comentarios:

  1. Un buen programa para ubicar tú ciudad, no cabe duda que la tecnología nos brinda las mayores facilidades para el ser humano...

    ResponderEliminar
  2. SKETCHUP ayuda a crear, modificar, restaurar las ideas en 3d... muy bueno para arquitectura.

    ResponderEliminar
  3. Claro que ns ayuda a crear, pero Ingeniero, nos hubiera gustado mucho que lo desarrolle con nosotros en el aula, muchos compañeros estamos hecho bolas gigantes.

    ResponderEliminar
  4. Profe,sería bueno que nos ayudara en el aula en la clase de mañana, de lo contrario nos vamos a quedar en el limbo y sin posible salida!

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias me parece ideal para la construcción de pieza electromecánicas y diseños en general para prototipos, me parece que nos hizo falta un poquito más de tiempo para ésto, comparto con Jenny al igual que muchos creo que sería bueno y como favor especial nos dé usted unas clacesitas ya que en la web hay demasiada información y yo no se ni por donde empezar, lo único que hice es familiarizarme con el programa pero no me quedó tiempo de hacer ejemplos reales. Gracias profesor.
    Paola Sandoval

    ResponderEliminar
  6. Le agradezco infinitamente por acceder a mi pedido, nada mejor que poner en práctica en clase nuestra investigación con la guia de nuestro profesional en la rama. En mi caso que no soy informática me resulto muy valioso trabajar bajo su guia, pero en casa, solo cn la informaciòn consultada me resultó bastante complicado. Gracias nuevamente.

    ResponderEliminar